![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje4ZJ1Ob6fS0PQs0YOfqYetoGDZBcH2GTPixlFYgvpaK4eucB9CTaCKUlj7RabPdRIhLISPVyjiWUQefd9uXRMEcTlcszGVXH0ZVD-wd5zPp8E_U-bNYYr0Zvnq5Si2IZIZo2Vi9xleUU/s320/osopolartierno.jpg)
Mientras deambulan por el hielo marino del Ártico, los osos polares miran por las grietas del hielo para tratar de encontrar focas anilladas, su alimento favorito, en el agua. Casi todo el alimento de los osos polares proviene del mar, incluyendo focas, peces, y hasta ballenas beluga. El hielo marino flotante es un punto ventajoso para que los oso puedan cazar su alimento. Desafortunadamente, la cantidad de hielo flotante de la región Ártica disminuye cada año. El hielo se está derritiendo con el calentamiento de la Tierra . En unas pocas décadas, puede que ya no haya hielo marino en el Océano Ártico durante el verano . Los pedazos de hielo marino se hacen cada vez más pequeños y más distantes entre sí. Los osos deben nadar mayores distancias a través del Océano Ártico, 60 millas o más, para ir de un pedazo de hielo a otro.
Los osos polares tienen adaptaciones que les ayudan a pasar parte de su tiempo en el agua. Su cuerpo es aerodinámico para el nado y tiene una gruesa capa de grasa que los mantiene calientes. También tienen pequeños tejidos entre los dedos de sus patas que les ayudan a nadar. Los osos polares están clasificados como mamíferos marinos aún cuando no viven todo el tiempo en el agua como es el caso de las ballenas, delfines, manatíes y otros mamíferos marinos. Sin embargo, y a pesar de las adaptaciones que lo hacen excelente nadadores, recientemente, y por primera vez, se han encontrado osos polares ahogados. Debido a que los osos deben nadar mayores distancias para llegar de un pedazo de hielo a otro, algunos han llegado a agotarse durante el largo trayecto y se han ahogado.
Los osos polares se están desplazando hacia tierra firme en la costa norte de Alaska debido a que el hielo marino se está derritiendo y ya no conecta con la costa. Esto aleja los osos de su zona preferida de caza, el hielo marino. Con menor cantidad de hielo marino, los osos polares no pueden cazar tan frecuentemente como antes, disponiendo de una menor cantidad de alimento. Se ha reportado que, ocasionalmente, los osos polares comen animales de tierra como reno y almizcles. Pero incluso así, los científicos han encontrado que los osos polares pesan mucho menos de lo que solían pesar, y que los cachorros de osos polares en la costa norte de Alaska tienen poco chance de sobrevivir. En la bahía de Hudson, en Canadá, se ha reportado una disminución de osos de hasta un 22 por ciento.
Tradicionalmente, los osos polares fueron cazados por los esquimales y otros pueblos árticos, por su carne y piel, evitando ingerir el hígado, que por contener niveles extremadamente altos de Retinol (forma de Vitamina A encontrada en miembros del reino animal) consumirlo resulta peligroso para el ser humano.
Los colonos europeos comenzaron a matarlos también por deporte y para evitar sus incursiones en los poblados, donde podían robar comida o atacar a los animales domésticos. En raras ocasiones se dieron ataques contra humanos, aunque la gran mayoría de éstos fue obra de animales heridos previamente por los propios hombres.
La UICN considera que el número de osos polares se ha reducido en al menos un 30% en los últimos 45 años. Para 2008la población se calculaba entre 20.000 y 25.000 individuos.Hasta hace algunos años, los osos polares se cazaban desde embarcaciones de motor, avionetas e incluso helicópteros. Esta caza masiva puso la especie al borde de la extinción, por lo que acabó prohibiéndose en ciertos países como Rusia o Noruega y regulándose en los demás, en Canadá país que presenta la mayor parte de la población mundial de osos polares se permite a los inuit cazar un cierto número de ejemplares. De igual manera en 2010 se autorizó a las poblaciones indígenas de EEUU y Rusia mediante un acuerdo entre ambos países una cuota anual de 29 ejemplares, cuota anulada recientemente por Rusia que prohíbe totalmente la caza de osos polares en su territorio.También se persigue el uso de cebos envenenados para matar a los osos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj646T1AXuGQ1eHzv0HavvDRoHX1PLwJVGeHa8jEdzVU3XqKaXBF1l9be7uBMfMt52cNDPzopcCAWaDirbpp0QRr5CYFBFtnWNYt6ofIaUO63eTrQx-IdA4E4HXyraCfCeIgWmjyvcZRRs/s320/Polarbearonice.jpg)
Aparte del hombre, el único animal que puede ser peligroso para el oso polar es la morsa, si es que se acerca demasiado.
Las amenazas más modernas las constituyen la acumulación de contaminantes en el hielo y atmósfera árticos y el calentamiento que está afectando su ecosistema. Según estudios canadienses (2005) el hielo de las zonas habitadas por estos animales se está derritiendo hasta tres semanas antes que en la década de 1970, obligando al oso a retirarse a tierra firme sin haber completado sus reservas de grasa, que pierden durante el verano y el otoño en forma tan crítica que afecta la capacidad de las hembras para quedar preñadas y minan su capacidad de producir leche para alimentar a sus crías. Esto ha provocado una caída del 15% en la tasa de nacimientos.
AWW ESTAN HERMOSOS :C
ResponderEliminarpobres ositos
-- Hanin
ay estan hermosos los ositos, creo q debemos modificar un poco la cultura para cuidar el ambiente
ResponderEliminar